El Barcelona venció al Manchester City en el Camp Nou (1-0) en una noche luminosa de Messi, que solo encontró respuesta en las paradas de Joe Hart, el gran representante del City en el Camp Nou. El Barcelona generó una docena de ocasiones claras en la portería rival y solo su inocencia ante Hart evitó una goleada. El Manchester City dispuso de un penalti a falta de un cuarto de hora, pero Ter Stegen se estiró hasta detener el lanzamiento de Agüero. Rakitic había marcado el gol de los blaugranas en la primera parte, en una transición rápida que dirigió Messi. El croata culminó la acción con una vaselina y firmó el pase del Barcelona a los cuartos de final.
El Barcelona irrumpió en el partido con seriedad, pero sin demasiados alardes. Sin excesiva fluidez en la circulación, el equipo de Luis Enrique se encomendó a Messi en la creación de las jugadas. El argentino acampó entre líneas, generó superioridades a la espalda de Fernandinho y acabó integrando a sus compañeros. Vestido de 10, levantó a la grada con un recital de gestos técnicos, recursos que utiliza siempre para mejorar la jugada. Acciones que suelen desembocar en las ocasiones blaugranas, en las que siempre les faltó pólvora a sus compañeros. Falló Neymar al inicio, en el primer servicio de Messi, e inició su carrusel de errores en el partido. Tampoco acertó Luis Suárez, que se topó con Hart, el palo y la red lateral. Ni siquiera Messi encontró el gol que pusiese el broche a una primera parte brillante. Y dispuso de hasta cuatro oportunidades claras a lo largo del partido, en las que Joe Hart siempre le ganó el pulso. El Barcelona supo jugar con el marcador a favor y no deslumbró en la posesión. Volvió a esperar a los atajos que proponen sus delanteros, el camino más corto hacia el gol en el Barcelona actual. Y eso que estuvo entonado Iniesta, especialmente en el primer acto, con alguna de esas conducciones mágicas que le han convertido en un futbolista irrepetible. Y eso que el gol lo marcó esta vez un centrocampista, Rakitic, en una jugada que muestra algunos de los registros de este Barcelona. La defensa culé consiguió despejar un barullo en su propia área y Rakitic arriesgó en la salida. Jordi Alba acudió en su ayuda y lanzó la carrera en busca de Messi. El 10 recibió en su propio campo y condujo hasta que encontró a Rakitic liberado, que había acompañado toda la jugada. El pase de Messi desde la derecha, que ya se ha convertido en un recurso habitual, habilitó a Rakitic en la izquierda. Y el croata batió a Hart por alto, en un tanto que daba más de media eliminatoria. Tras el gol, el Barcelona dispuso de muchas ocasiones, pero lejos de perforar las redes, encumbró a Hart en el Camp Nou. El Manchester City solo se sacudía la ofensiva del Barcelona con los arrebatos de Agüero, con algún latigazo de Touré y las conducciones de Silva. Pero no llegaron a intimidar a un Barcelona que jugaba a muchos metros de su portería. Aún así el conjunto de Luis Enrique malogró demasiadas oportunidades en un partido de máximo nivel, un error que le puede pesar en próximos encuentros, sin ir más lejos en el Clásico. Especialmente aciaga fue la noche de Neymar, que disfrutó de hasta cinco envíos de Messi en boca de gol, en los que le faltó instinto asesino.
En la segunda parte el Barcelona supo dormir el partido y reservó fuerzas para el duelo frente al Madrid. Circuló el balón con pausa hasta los pies de Messi y el argentino volvió a imponer su propio ritmo al partido. A veces camina y se asocia en corto, en ocasiones trota y afina su diagonal al costado izquierdo, que normalmente aprovecha Jordi Alba. Y, cuando lo cree conveniente, se desata en una zigzag vertiginoso. Messi no pudo culminar su actuación con el gol, porque se estrelló con Joe Hart, que sacó de quicio a todo el tridente. El portero inglés fue el héroe de un equipo que está en horas bajas. Sus recursos financieros no le han otorgado prestigio internacional, y los duelos ante los grandes de Europa han sido un baño de realidad para el Manchester City. El fracaso de los citizen refleja el mal año del fútbol inglés, que se ha quedado sin representantes entre los ocho mejores equipos de Europa. El City no se desmelenó en busca de la remontada y decidió protegerse del talento de Messi. Pellegrini no apostó por acompañar a Agüero con algún delantero y el juego de sus volantes se acabó apagando en el Camp Nou. Y solo la fortuna y el acierto de su portero le salvaron de una goleada humillante. Tampoco aprovechó el conjunto de Pellegrini la gran oportunidad que tuvo en el minuto 77, un penalti que cometió Piqué sobre Agüero. El disparo del Kun lo detuvo Ter Stegen, que se ganó la ovación del Camp Nou con su intervención. El alemán mostró su osadía al intentar regatear al argentino en el córner y lo compensó también ante Agüero, esta vez bajo los palos.
Al Barcelona le cuesta controlar los partidos y mostrar cierta continuidad en su juego, en parte porque confía demasiado en el acierto de sus delanteros. Aún así fabricó muchas ocasiones y cerró el partido en la portería del City, en la que se hizo grande la figura de Joe Hart. El portero inglés acabó sonriendo tras desbaratar un disparo a bocajarro de Messi, que se lanzó panza arriba al césped. La suerte del gol le fue esquiva al argentino, pero no fue un borrón para su partido número 100 en competiciones internacionales. Messi vive un momento de inspiración que contagia a sus compañeros. El argentino ha elevado sus prestaciones en el juego colectivo. Baja a recibir, distribuye el balón y descifra los partidos con sutileza y aparente facilidad. Guardiola estaba presente en la fiesta del 10 y aplaudió los caños del argentino. Al acabar el encuentro resumió su vuelta al Camp Nou: “es un lujo ver jugar a Messi”. Mascherano, el fiel escudero de La Pulga, también ensalzó la figura de su compañero: “Jugar con Messi es jugar con lo nunca visto, una leyenda. No lo vi en mis 30 años, nunca”. Y posteriormente profundizó: “El fútbol nos controla a todos, pero Messi controla el fútbol”.
.
.
Jorge Rodríguez Gascón.
.
Foto 1: EFE. Foto 2: futbolsapiens.com